jueves, 31 de octubre de 2013

Buñuelos de viento con chocolate o azucar



BUÑUELOS DE VIENTO
   Ingredientes:

·         200gr. harina de fuerza
·         50gr. harina de maíz
·         125 c.c. leche
·         125 c.c. agua
·         100 gr. mantequilla
·         5 huevos
·         Una pizca de sal
·         Aceite de oliva virgen




   Preparación:

Poner en un cazo la leche, el agua, la mantequilla y la sal .
Cuando empieza a hervir se echa la harina de golpe y se mueve con una cuchara de madera hasta que la masa se despega sola del cazo.


Ponemos la masa en un bol movemos un poco y añadimos los huevos uno a uno mezclando bien. Al principio cuesta un poco pero no añadir un huevo hasta que no se ha mezclado bien el anterior, tenemos que conseguir una masa fina  uniforme y sin grumos.


En una sartén ponemos aceite suficiente como para que cuando los estamos friendo puedan flotar,  ya que ellos solos se irán dando la vuelta.

Cuando el aceite esta templado ponemos pequeñas porciones con la ayuda de dos cucharillas de café dando forma redondeada, no poner muchos porque duplicaran su tamaño, tienen que tener espacio para girar. Cuando adquieren un bonito color dorado los sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite si lo hubiera.



En este momento o los rebozamos de azúcar o de chocolate.

Si los queremos de azúcar ponemos un plato con azúcar y los rebozamos antes de que se enfríen demasiado.

Si los queremos de chocolate ponemos una tableta de chocolate al baño maría y cuando esta fundido lo pasamos por él, colocándolos con cuidado en una bandeja hasta que el chocolate este frio y de nuevo solido.  



Sopa de marisco con pan frito





SOPA DE MARISCO CON PAN FRITO

      Ingredientes:

·         La cabeza y la espina de rape o merluza o bacalao fresco etc…
·         200gr. de langostinos
·         200gr. de almejas
·         200gr. de mejillones
·         2 cebollas
·         2 cucharadas soperas de pimentón dulce
·         1 diente de ajo
·         1 copa de vino blanco 1 hoja de laurel
·         2 tomates de pera
·         3 cucharadas soperas de harina de trigo
·         5 cucharadas de aceite
·         Sal , pimienta en grano, azafrán y una pastilla de caldo
·         2 huevos cocidos
·         Media barra de pan.

   Preparación:
  
  Poner la cabeza y la espina del pescado a cocer en una olla con abundante agua en la que pondremos también 1 cebolla,  la  zanahoria, la hoja de laurel, unos 8 o 10 granos de pimienta el vino blanco y las cabezas de los langostinos. Lo coceremos  unos 30 minutos.
    


Ponemos las almejas en una sartén  con un poquito de agua y las llevamos al fuego ponemos la tapa de la sartén y esperamos que se abran las reservamos.
Limpiamos los mejillones lavamos y hacemos el mismo proceso de las almejas.




Picamos finamente la cebolla y la ponemos en una sartén con el aceite para pocharla cuando empieza a dorarse ponemos el tomate también pelado y troceado.



Cuando el tomate este frito ponemos la harina  damos unas vueltas y añadimos el pimentón apartamos para que no se queme.




En una jarra ponemos el diente de ajo un poquito de azafrán   una pastilla de caldo el sofrito de la sartén y un poco de caldo del pescado con el brazo de la batidora lo batimos hasta obtener una cremita.

Pasamos el caldo a otra olla a través de un colador incorporamos lo de jarra también pasándolo por un colador ayudándonos con un poco mas de caldo y una cuchara movemos todo bien y dejamos hervir.


Pelar los langostinos y trocearlos, añadirlos al caldo también ponemos las almejas y los mejillones de estos solo la carne. Colamos el caldo de los mejillones y las almejas y lo incorporamos. Ahora comprobamos si esta bien de sal y ponemos los huevos troceados  ya tenemos nuestra sopa.



Partimos pan en cuadritos y lo freímos escurrir en papel absorbente, el pan frito lo ponemos en el plato cuando vamos a servir.


Potaje de garbanzos con chorizo y alcachofas



POTAJE DE GARBANZOS CON CHORIZO Y ALCACHOFAS

       Ingredientes:

·         400gr. de garbanzos
·         3 alcachofas
·         2 chorizos
·         1 zanahoria
·         1 cebolla
·         1 pimiento verde
·         1 tomate
·         1 cabeza de ajos ,laurel, pimentón dulce, azafrán,1 pastilla de caldo y perejil
·         Aceite de oliva virgen
·         1 patata
·         Una punta de jamón serrano (opcional)


     Preparación:

Poner los garbanzos en un bol con  abundante agua y cucharada de sal la noche anterior.

Escurrir lavar bajo el grifo y ponerlos a cocer durante 1 hora en hoya exprés en el agua de cocción ponemos la cabeza de ajos entera, la zanahoria pelada, la punta de jamón y  la hoja de laurel.

Mientras limpiamos las alcachofas, dejando solo lo tierno las ponemos en agua con unas gotas de limón para que no se pongan negras y reservamos.

Picamos la cebolla y el pimiento en trozos pequeñitos, el tomate lo pelamos y también lo picamos.

Troceamos los chorizos en rodajas y los ponemos a freír en una sartén con 4 cucharadas de aceite apartamos y en este mismo aceite echamos la cebolla y el pimiento. Cuando empieza a dorarse echamos el tomate rehogamos bien, en este momento ponemos la cucharada de pimentón el azafrán y apartamos.

Cuando los garbanzos están cocido abrimos la olla y sacamos la zanahoria echamos el sofrito y los chorizo también las alcachofas bien escurridas y seguimos cociendo pero con la olla destapada.

Machacamos la zanahoria con un tenedor y  volvemos a echarla.
Pelamos la patata la troceamos y la incorporamos.

En un mortero ponemos 1 diente de ajo pequeño una ramita de perejil y la pastilla de caldo cuando la patata este cocida echamos lo del mortero rectificamos de sal cocemos 5 minutos más y listo para servir.

NOTA: También puedes usar garbanzos de los que vienen ya cocidos.

Ensalada de patata con judias verdes rehogadas



ENSALADA DE PATATA CON JUDIAS VERDES REHOGADAS

      Ingredientes (4 personas):
·         4 patatas
·         2 huevos
·         1 latita de atún
·         200g de judías rehogadas (ver receta de judias verdes rehogadas con jamón serrano)
·         Aceite de oliva virgen
·         1 cucharada de mayonesa
·         Sal

      Preparación:

Lavar las patatas y ponerlas a cocer  sin pelarlas en una olla con abundante agua y un poquito de sal. Cocer también los huevos.

Cuando estén cocidas las pelamos y las partimos en trozos pequeños. 
En un bol ponemos las patatas, los huevos también troceados,  el atún Y las judías verdes. 

Aliñamos con el aceite, la sal y la cucharada de mayonesa. Mezclamos todo y servir.


Nota: si te gustan las aceitunas, usar para decorar.

Judias verdes con jamón serrano


JUDIAS VERDES CON JAMON SERRANO


     Ingredientes (4 personas):
·         1 kilo de judías verdes
·         200g de jamón serrano
·         2 dientes de ajo
·         1 ramita de perejil
·         Media pastilla de caldo
·         1/2 vaso de agua (de los de vino)


    Preparación:

Cortar, lavar y cocer durante unos 20 minutos las judías en abundante agua con un poco de sal escurrir y reservar.
En una sartén ponemos el aceite doramos ligeramente el jamón que habíamos cortado en cuadritos ahora ponemos las judías removemos todo bien  durante 5 o 10 minutos.
En un mortero ponemos los ajos con la pastilla de caldo y el perejil. Lo machacamos, añadimos agua para diluirlo bien y la mezcla la incorporamos a la sartén.
Dejamos cocer 5 minutos mas y listo para servir.   

NOTA: Este plato es ideal como guarnición de carnes pescados y huevos o como base de otros platos.

Ensalada de pimientos asados



ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS

      Ingredientes (4 personas):
·         4 o 5 pimientos rojos
·         2 Huevos
·         2 Latitas de atún
·         2 tomates de pera
·         1 diente de ajo
·         1 cucharadita de cominos
·         Aceite de oliva virgen
·         Sal


     Preparación:

Lavar y secar los pimientos colocarlos en una bandeja de horno.

Rociar con unas gotas de aceite y asar (Quedan muy bien solo con la parte de arriba del horno y girándolos de vez en cuando).

Una vez asados los ponemos en un bol y cubrimos con papel film has que estén templados para poder quitarles la piel sin quemarnos. Una vez limpios los troceamos y reservamos.
Cocemos los huevos pelamos y picamos los tomates.
En una sartén ponemos 2 cucharadas de aceite y los tomates los hacemos durante 5 minutos.

En un bol ponemos los pimientos echamos los tomates, el atún, los huevos troceados y un poco de sal.
En un mortero ponemos los ajo un poco de sal los machacamos muy bien y ponemos los cominos 3 cucharadas de aceite.

Batimos bien y lo incorporamos a los pimientos mezclamos todo rectificamos de sal y listo para servir.

Arroz con pollo y verduras



ARROZ CON POLLO Y VERDURAS
       Ingredientes (4 personas):

·         1 Taza de arroz por persona
·         2 muslos de pollo
·         4 alcachofas
·         1 cebolla
·         1 pimiento verde
·         1 trozo de pimiento rojo
·         1 tomate
·         1 zanahoria
·         1 diente de ajo
·         Laurél , sal, pimentón ,azafrán y 1 pastilla de caldo.


Preparación:

Limpiar  deshuesar los muslos y  trocearlos
Limpiar y trocear las alcachofas y reservar.
Trocear la cebolla el pimiento el tomate la zanahoria y el ajo.
Poner en una sartén  aceite de oliva para cubrir el fondo echar la cebolla, el pimiento, la zanahoria, el diente de ajo  y rehogar hasta que empiece a dorar.

Entonces ponemos  el tomate y las alcachofas rehogamos un poquito y añadimos el pollo. Cuando vemos que el pollo ya esta hecho ponemos  una cucharadita de pimentón  una pizca de colorante y el laurel.
Ahora ponemos el arroz damos unas vueltas y echamos el agua que  tenemos en un cazo hirviendo y donde hemos disuelto la pastilla de caldo.


Cocer 20 minutos y servir.


NOTA: para 1 taza de arroz 2 de agua

Arroz blanco con jamón serrano y ajos




ARROZ BLANCO CON JAMÓN SERRANO Y AJOS

Ingredientes:

·         250g. arroz
·         80g. jamón serrano
·         3 dientes de ajo
·         3 cucharadas de aceite de oliva


Preparación:

Poner una olla con  agua al fuego cuando empieza hervir ponemos un poco de sal y añadimos el arroz, cocer  20 minutos. 
Pasar a un colador  grande y poner bajo el grifo  para parar la cocción y eliminar el almidón. Escurrir bien y reservar.

Troceamos en jamón serrano en taquitos y los ajos en rodajas.
En una sartén ponemos el aceite doramos los ajos y apartamos. 
En este aceite  rehogamos el jamón ligeramente y seguido echamos el arroz damos unas vueltas y listo para servir.


NOTA : es ideal como acompañamiento de carnes en salsa y huevos (ver berenjenas rellenas). Y si quieres potenciar el sabor espolvoréalo con un poquito de pastilla de caldo, esto siempre es opcional. 

Roscos de sartén con azucar y chocolate


ROSCOS DE SARTEN CON AZUCAR Y CHOCOLATE


Ingredientes:
·         1 huevo
·         7 cucharadas de aceite de oliva virgen
·         7 cucharadas de zumo de naranja
·         7 cucharadas de leche
·         7 cucharadas de azúcar
·         1 sobre de gaseosas
·         Ralladura de un limón
·         Harina
·         Aceite de oliva


Preparación:

Batir los huevos como para tortilla y añadir el aceite , la  leche,  el zumo, el azúcar,  la ralladura y mezclar todo muy bien.
En este momento empezamos a echar harina poco a poco seguimos mezclando hasta conseguir una masa fina y fácil de trabajar con las manos.



En una sartén no muy grande  ponemos aceite el suficiente como para que los roscos puedan flotar mientras los freímos .
Cuando vayamos a echar los roscos el aceite tiene que estar templado, los freiremos a temperatura media.

Con ayuda de un poco de harina  cogemos pequeñas porciones de masa y damos forma a los roscos los vamos colocando en el aceite con cuidado de no quemarnos, cuando vemos que aumentan de volumen les damos la vuelta con la ayuda de una espumadera y en el momento en que adquieren un bonito color dorado los sacamos  aun plato donde tenemos papel  de cocina  y antes que se enfríen los pasamos por azúcar estos ya están listos.



Ahora preparamos los de chocolate .
Poner una tableta de chocolate para que se funda al baño maría a fuego suave vamos moviendo con una cuchara.

Cuando este fundido  apartamos con cuidado vamos pasando los roscos que no hemos pasado por azúcar por el chocolate y los ponemos en un plato hasta que el chocolate vuelve a estar solido y listo para degustar.


NOTA: si quieres hacer 2 huevos duplica la cantidad de todos lo ingredientes.